Cuentos y ciencia

Nuestras exposiciones


  • IV Centenario de Miguel de Cervantes

    IV Centenario de Miguel de Cervantes

    Muestra de la exposición en conmemoración del gran escritor y su fantástico libro "Don Quijote de la Mancha"

    Ver más

  • Cuentos con ciencia

    Cuentos con ciencia

    La muestra “CUENTOS CON CIENCIA”, comprende un conjunto artístico que a través de sofisticadas estructuras, libros desplegables gigantes de madera policromada, albergan en su interior esculturas e ilustraciones que recrean el relato. La ciencia y la literatura infantil coexisten armónicamente. Juega un papel preponderante que las piezas sean interactivas con la finalidad de captar la atención del visitante y sobre todo del público infantil que deja de ser un espectador para pasar a interactuar con la obra.

    Ver más

  • Vestidor de cuentos

    Vestidor de cuentos

    Se trata de una exposición ntegrada por 10 cuentos clásicos. Estas piezas textiles están policromadas al óleo y se complementan con una técnica mixta ya que se le añaden distintos materiales y ornamentos. Cada uno de estos cuentos viene ilustrado a través de distintos complementos de moda, zapatos, sombreros, vestidos y bolsos...Conformando un conjunto expositivo de 30 piezas. Este exposición combina un binomio que se complementa muy bien, la moda y los cuentos, porque entendemos que la Caperucita Roja, pierde toda su entidad sin su famosa Caperuza, al igual que el Gato con Botas y sus famosas botas de 7 leguas, el Zapatito de cristal de Cenicienta....

    Ver más

  • Cuéntame Ciencia

    Cuéntame Ciencia

    Los cuentos infantiles son ricos en fantasía, folclore, valores... y ciencia. Una lectura atenta permite encontrar en ellos nociones científicas diversas, que pueden ser explicadas a los más pequeños a través de un lenguaje adecuado. De este interesante experimento nace “Cuéntame Ciencia. La ciencia en los cuentos infantiles”, una exposición que analiza nueve de los más populares relatos infantiles de todos los tiempos: Aladino, Alicia en el País de las Maravillas, La Sirenita, Blancanieves y los siete enanitos, Caperucita Roja, Pinocho, Pulgarcita, Peter Pan y El Principito.

    Ver más

  • Monográfico de Alicia

    Monográfico de Alicia

    Dado las posibilidades que ofrecen algunos cuentos, desde el punto de vista científico, estamos trabajando en distintas monografías como por ejemplo, Alicia en el País de las Maravillas. La confluencia de distintos conceptos científicos insertos en el relato nos va a permitir recrear diversas escenografías donde la estética victoriana convive con pasajes relacionados con la ciencia.

    Se trata de adentrarnos en el auténtico mundo de las maravillas, para ello haremos un recorrido por las potencias de 10, el llamado efecto de Gato Cheshire, La locura del Sombrerero causada por el Mercurio característico del fieltro de las chisteras del siglo XIX etc.

    Ver más

  • Monografico El Principito

    Monografico El Principito

    La exposición consta de cinco espacios que componen el paseo mágico por el mundo literario de Saint-Exupéry , cada uno de los apartados contiene citas e ilustraciones de distintos pasajes del libro. Desde un punto de vista lúdico en el primer ambiente se aportarán dos piezas interactivas para que principalmente los niños pero también los adultos puedan interactuar con ambas obras.

    Ver más

  • Marca cuentos y Marca Fabulas

    Marca cuentos y Marca Fabulas

    La muestra comprende un conjunto artístico que a través de sofisticadas estructuras, libros desplegables gigantes de madera policromada, albergan en su interior un conjunto de esculturas e ilustraciones pictóricas que recrean el relato. La ciencia y la literatura infantil coexisten armónicamente.

    Ver más



Descubre una página donde la imaginación te llevará a ver los cuentos de otra manera.

Las exposiciones interactivas y de carácter científico "Cuéntame Ciencia" y "Cuentos con Ciencia" aportan una información que ha supuesto un trabajo de investigación en los distintos campos de la ciencia, así pues abarcaremos las Ciencias Formales (Lógica-Matemática) Ciencias Naturales (Biología) Ciencias sociales (Medicina, Tecnología) .

En lo referente a la exposición "El Vestidor de los Cuentos ", los cuentos están de moda, a través de la indumentaria de los protagonistas más emblemáticos de estos relatos infantiles, haremos un recorrido por los distintos complementos textiles que nos aportaran un enfoque de la sociedad y moralidad del siglo de oro de la literatura infantil, el Romanticismo.

Cuentos con ciencia

Cuentos con ciencia

La muestra “CUENTOS CON CIENCIA”, comprende un conjunto artístico que a través de sofisticadas estructuras, libros desplegables gigantes de madera policromada, albergan en su interior esculturas e ilustraciones que recrean el relato. La ciencia y la literatura infantil coexisten armónicamente. Juega un papel preponderante que las piezas sean interactivas con la finalidad de captar la atención del visitante y sobre todo del público infantil que deja de ser un espectador para pasar a interactuar con la obra.

Leer más

Vestidor de cuentos

Vestidor de cuentos

Se trata de una exposición ntegrada por 10 cuentos clásicos. Estas piezas textiles están policromadas al óleo y se complementan con una técnica mixta ya que se le añaden distintos materiales y ornamentos. Cada uno de estos cuentos viene ilustrado a través de distintos complementos de moda, zapatos, sombreros, vestidos y bolsos...Conformando un conjunto expositivo de 30 piezas. Este exposición combina un binomio que se complementa muy bien, la moda y los cuentos, porque entendemos que la Caperucita Roja, pierde toda su entidad sin su famosa Caperuza, al igual que el Gato con Botas y sus famosas botas de 7 leguas, el Zapatito de cristal de Cenicienta....

Leer más

Cuéntame Ciencia

Cuéntame Ciencia

Los cuentos infantiles son ricos en fantasía, folclore, valores... y ciencia. Una lectura atenta permite encontrar en ellos nociones científicas diversas, que pueden ser explicadas a los más pequeños a través de un lenguaje adecuado. De este interesante experimento nace “Cuéntame Ciencia. La ciencia en los cuentos infantiles”, una exposición que analiza nueve de los más populares relatos infantiles de todos los tiempos: Aladino, Alicia en el País de las Maravillas, La Sirenita, Blancanieves y los siete enanitos, Caperucita Roja, Pinocho, Pulgarcita, Peter Pan y El Principito.

Leer más

Monográfico de Alicia

Monográfico de Alicia

Dado las posibilidades que ofrecen algunos cuentos, desde el punto de vista científico, estamos trabajando en distintas monografías como por ejemplo, Alicia en el País de las Maravillas. La confluencia de distintos conceptos científicos insertos en el relato nos va a permitir recrear diversas escenografías donde la estética victoriana convive con pasajes relacionados con la ciencia.

Se trata de adentrarnos en el auténtico mundo de las maravillas, para ello haremos un recorrido por las potencias de 10, el llamado efecto de Gato Cheshire, La locura del Sombrerero causada por el Mercurio característico del fieltro de las chisteras del siglo XIX etc.

Leer más

Monografico El Principito

Monografico El Principito

La exposición consta de cinco espacios que componen el paseo mágico por el mundo literario de Saint-Exupéry , cada uno de los apartados contiene citas e ilustraciones de distintos pasajes del libro. Desde un punto de vista lúdico en el primer ambiente se aportarán dos piezas interactivas para que principalmente los niños pero también los adultos puedan interactuar con ambas obras.

Leer más

Marca cuentos y marca fabulas

Marca cuentos y marca fabulas

La muestra comprende un conjunto artístico que a través de sofisticadas estructuras, libros desplegables gigantes de madera policromada, albergan en su interior un conjunto de esculturas e ilustraciones pictóricas que recrean el relato. La ciencia y la literatura infantil coexisten armónicamente.

Leer más

IV Centenario de Miguel de Cervantes

IV Centenario de Miguel de Cervantes

Muestra de la exposición en conmemoración del gran escritor y su fantástico libro "Don Quijote de la Mancha"

Leer más

Otra manera de imaginar

  • Monográfico del Principito
  • La feria encuentada
  • Cuentos con Ciencia
  • Monográfico del Principito

    La exposición consta de cinco espacios que componen el paseo mágico por el mundo literario de Saint-Exupéry , cada uno de los apartados contiene citas e ilustraciones de distintos pasajes del libro. Desde un punto de vista lúdico en el primer ambiente se aportarán dos piezas interactivas para que principalmente los niños pero también los adultos puedan interactuar con ambas obras.

  • La feria encuentada

    La Villa del Libro que gestiona la Diputación de Valladolid en el municipio de Urueña incorporó a su oferta cultural un nuevo espacio expositivo, el Museo del Cuento, acoge una exposición permanente cuyo comisariado está al cargo de Rosana Largo, en torno a los cuentos clásicos infantiles más populares y otra de libros desplegables procedentes de diversos lugares del mundo y de distintas épocas.

  • Cuentos con Ciencia

    Recibe al visitante una especie de photocall de una gran y poco infantil Alicia, que responde así a la ideología victoriana de la época, y le despide otro donde el conejo blanco, el sombrerero loco y la liebre comparten la eterna merienda de nocumpleaños invitándole así a no renunciar nunca a la fantasía y la magia de los cuentos.

    Son 7 las recreaciones de narraciones infantiles clásicas de las que se puede disfrutar.

Descubre otras exposiciones...